ESCUELA PARA PADRES
Para favorecer el vínculo familia-establecimiento, se dará inicio a las escuela para padres 2022.


EXITOSA PRESENTACIÓN DE BAILES FOLCLORICOS DE NUESTRO PAÍS Y LATINOAMÉRICA.
Durante el día jueves 15 de septiembre y con una alta asistencia de toda la comunidad de nuestro establecimiento, se realizó la muestra de bailes folclóricos de Chile y Latinoamérica. Actividad en la que nuestros estudiantes mostraron sus destrezas a través del baile, realizando un recorrido de norte a sur de nuestro país y mostrando además los principales bailes de nuestra región latinoamericana. Como institución valoramos inmensamente el trabajo presentado, ya que sabemos que es el fruto de varias semanas, de preparación y arduo trabajo y cuyo resultado se apreció en esta hermosa muestra. Agradecemos a todos quienes fueron parte de esta exitosa e impecable actividad.
5° MUESTRA GEOGRÁFICA E HISTÓRICA DE CHILE, EN LICEO BICENTENARIO ORIENTE DE TALCA.
En el marco de las celebraciones previas a fiestas patrias, en nuestro establecimiento se llevó a cabo la 5°versión de la muestra Histórica y Geográfica “Recorriendo Chile” desarrollada por todos los estudiantes de 7° a 4°medio, quienes, apoyados por sus profesores, investigaron, diseñaron y presentaron a la comunidad diferentes etapas de nuestra historia nacional como también, diferentes zonas geográficas de nuestro país. Se destaca enormemente la gran preparación de nuestros estudiantes, desarrollando este trabajo de proceso en equipo, fortaleciendo el compañerismo y el sentido de pertenencia a nuestro país. Agradecemos a toda la comunidad liceana que se hizo parte de esta feria que con los años se ha logrado instalar como una gran actividad pedagógica institucional.
CONVERSATORIO LITERARIO “MEMORIAS DE UN PERRO ESCRITAS POR SU PROPIA PATA”
Con una alta participación de estudiantes y con gran éxito se desarrolló en dependencias de nuestra biblioteca el conversatorio “Memorias de un perro escritas por su propia pata” del autor Juan Rafael Allende. Esta novela narra las peripecias de “Rompe-cadenas”, un quiltro santiaguino que pasa por diferentes amos a lo largo de la obra, los cuales en su mayoría afectan negativamente la integridad del protagonista. En esta oportunidad se invitó al destacado escritor Miguel Hermosilla Arévalo quien presentó y comentó el libro, originándose un enriquecedor dialogo junto a los estudiantes.